Si estás empezando a aprender alemán, habrás visto que la pronunciación de este idioma difiere un poco de la pronunciación del español. ¡Pero esto no significa que sea difícil de dominar! Gracias a nuestros consejos, la pronunciación del alfabeto alemán dejará de ser un secreto para ti.
Además, como en MosaLingua nos gusta sorprender a nuestros lectores, hemos creado una lista de datos curiosos sobre el alfabeto alemán. ¿Estás listo? Los geht’s!
El alfbeto alemán: curiosidades que desconoces
Recordatorio
Queremos empezar este artículo con un pequeño recordatorio del alfabeto alemán. Al igual que el español, cuenta con 26 letras, pero 3 de ellas no existen en español:
- 2 vocales con «Umlaut» (diéresis) = Ä y Ö
- la ß (llamada Eszett o scharfes S)
Otras diferencias que vale la pena mencionar son la pronunciación de la H (en español es muda, pero en alemán se pronuncia como una J española más aspirada), y la duración de las vocales (existen vocales cortas y vocales largas).
Echa un vistazo a las siguientes tablas para ver información más detallada:
Vocal alemana | Equivalente en español |
---|---|
a | a |
ä | se pronuncia como una a cerrada y larga |
ai | ai |
au | au |
äu | oi |
e | e |
ee | e larga |
ei | ai |
eu | oi |
i | i |
ie | se pronuncia como una i larga |
o | o |
ö | pronuncia como una e con la boca con forma de o (frunciendo un poco la boca). Es una vocal larga |
u | u |
ü | boca con forma de u pero haciendo un sonido de e (frunciendo un poco la boca). Es una vocal larga |
y | y |
Consonante alemana | Equivalente en español |
---|---|
ch suave ch + vocal | x ch, x o como k |
ch fuerte | k |
chs | x o k |
g | g fuerte |
h | normalmente j aspirada al princpio de palabra o sílaba. No se pronuncia después de vocal o entre sílabas |
j | ll |
l | l |
ng, nk | ng, nk |
qu | ku |
s | s |
sp | s silbante (como haciendo un cuadrado con los labios) |
st | s silbante (como haciendo un cuadrado con los labios) |
ß | s y la vocal anterior se pronuncia larga |
sch | s silbante (como haciendo un cuadrado con los labios) |
v | f |
w | v fricativa |
z | ts |
1. 14 letras se pronuncian como en español
Cuando aprendemos una lengua, solemos compararla con nuestra lengua materna para encontrar similitudes y diferencias.
En lo que se refiere al alemán y el español, te alegrará saber que hay 14 letras en el alfabeto alemán que se pronuncian igual que en español. Se trata de las letras A, B, D, F, I, K, L, M, N, O, P, S, T, X. ¡Esto nos facilitará la tarea de memorización!
2. La W se pronuncia /V/
¿Te has dado cuenta de que los alemanes, cuando hablan español, pronuncian la W como si fuera un V española?
¿Y por qué decimos V española?
¡Pues porque la V alemana suena como una F!
3. Se pronuncian todas las letras (¡como en español!)
Hay idiomas, como el inglés o el francés, que dan muchos problemas a los estudiantes porque tienen una pronunciación que no sigue unas reglas fijas.
En ese sentido el alemán es muy fácil pues, al igual que el español, las letras se pronuncian todas y siempre de la misma manera. Así que una vez te hayas familiarizado con el alfabeto alemán, te será muy fácil leerlo y pronunciar bien el idioma.
4. Los diptongos
Tal y como hemos dicho, en alemán se pronuncian todas las letras de la palabra.
Solo hay una excepción: los diptongos (conjuntos de vocales que forman un nuevo sonido). En español también tenemos diptongos, pero estos no implican un cambio de sonido de las vocales que lo forman.
El alemán cuenta con 5 diptongos:
- EI y AI que se pronuncian ambos «ai» en español. Encontramos uno de ellos en la palabra «brauerei» (cervecería).
- EU u ÄU que se pronuncian «oi». Es el caso de «Deutschland» (Alemania)
- AU se pronuncia «ao», como en «baum» (árbol).
5. Las letras dobles
Hemos hablado de los diptongos como combinaciones de letras, pero no son las únicas combinaciones de letras que encontramos en alemán. También existen las letras dobles (consonantes y vocales).
Estas letras dobles resultan en un ligero cambio en la pronunciación de las vocales, que se vuelven más largas. Veamos estos ejemplos:
- AA, EE, OO en el caso de las vocales. Por ejemplo, «der Staat» (el estado)
- BB, DD, FF, GG, KK, LL, MM, NN, PP, RR, SS, TT en el caso de las consonantes. Por ejemplo, «die Flagge» (la bandera).
6. La pronunciación depende de dónde se encuentre la letra
La pronunciación de ciertas consonantes cambia según la posición de dicha consonante dentro de la palabra. Es decir, una letra no se pronunciará igual si está al inicio o al final de palabra, delante o detrás de una vocal.
- B se pronuncia /p/ a final de palabra. Como en «das Grab» (tumba)
- C => /ts/ delante de las letras «Ä, E, I. Como en «circa» (alrededor de)
- D => /t/ a final de palabra. Como en «das Bild» (imagen)
- G => /k/ a final de palabra. Como en «der Zug» (tren)
- R => tiene diferentes pronunciaciones. En la mayoría de los casos, se pronuncia como una R francesa. Sin embargo, cuando está a final de palabra o después de una vocal se pronuncia como una /a/ muy ligera. Como en «die Butter» (mantequilla) o «wir» (vía)
- S => /z/ a principio de palabra o delante de una vocal. Como en «der Salat» (ensalada)
7. Buchstabieralphabet
¿Sabes qué es un alfabeto radiofónico?
El alfabeto radiofónico es un alfabeto con siglas que utilizamos para comunicarnos por radio para mayor claridad.
Bien, pues el idioma alemán tiene su propia versión, llamada Buchstabieralphabet.
Así que si tienes que comunicarte por teléfono (porque, seamos sinceros, hay menos probabilidades de que tengas que comunicarte por radio), puedes deletrear las palabras ambiguas para hacerte entender de la siguiente manera:
Fuente: twitter
8. La letra más utilizada
La letra más utilizada del alfabeto alemán es la E.
Es también la letra más usada en francés e inglés. Las otras letras más utilizadas en alemán son la N, I, S y R. En el caso del español, las letras más comunes son la E, A, O, S, R, N, I, D, L y C. Como ves, no hay mucha diferencia.
9. El alfabeto alemán en forma de pangrama
Si te digo que la frase «Benjamín pidió una bebida de kiwi y fresa. Noé, sin vergüenza, la más exquisita champaña del menú» es un pangrama, es probable que te preguntes si estás leyendo este artículo en el idioma correcto…
¡Pues sí!
Un pangrama es una oración que incluye todas las letras del alfabeto al menos una vez. Que tenga un significado más o menos profundo en realidad no importa.
A continuación tienes unos pangramas alemanes para que puedas impresionar a tus amigos:
- Bei jedem klugen Wort von Sokrates rief Xanthippe zynisch: Quatsch! / Con cada palabra inteligente de Sócrates, Jantipa gritaba con cinismo: «¡Tontería!»
O este con las 4 letras propias del alemán:
- Falsches Üben von Xylophonmusik quält jeden größeren Zwerg. / La mala práctica del xilófono atormenta a todos los enanos más altos.
10. La palabra alemana más larga
Como ya te imaginarás, es fácil dar con pangramas en alemán, cada cual más divertido que el anterior.
Pero también es muy fácil encontrar palabras largas en alemán que contienen todas o casi todas las letras del alfabeto.
Esto es porque el alemán permite crear palabras muy (muy) largas gracias a los sustantivos compuestos.
Hay muchas de estas palabras larguísimas en la jerga legal, por ejemplo. Por eso queremos terminar el artículo de hoy con la palabra más larga en alemán.
Depende de ti ver si realmente contiene todas las letras del alfabeto que hemos mencionado en este artículo.
- Rindfleischetikettierungsüberwachungsaufgabenübertragungsgesetz (63 letras) / (Ley de Transferencia de Supervisión de Etiquetado de Carne de Vacuno)
Para ir un poco más allá
- Aprende a hablar alemán: la experiencia de Luca
- Mejora tu expresión oral en alemán con MosaSpeak
Artículos relacionados:
¿Quieres empezar a aprender ahora mismo?
Empieza a mejorar tu alemán gratis
¿Quieres mejorar tu nivel de alemán?
Tenemos una buena noticia: ¡podemos ayudarte!
¡La segunda buena noticia es que puedes empezar totalmente gratis! Activa ahora mismo tu prueba gratuita durante 15 días para disfrutar el método más eficaz para aprender un idioma.
Tarjetas para aprender vocabulario, vídeos en versión original con subtítulos, audiolibros, textos adaptados a tu nivel… MosaLingua Premium (Web & Mobile) te da acceso a esto y a muchos recursos más. Empieza ahora mismo (es gratis y sin compromiso).
Comentarios