Todos sabemos la importancia que tiene el inglés hoy en día, y más en el ambiente laboral. Pero, nos suele ocurrir que nunca acabamos de dar ese paso que nos falta para hablar inglés sin traducir y sin bloqueos. Así que una buenísima opción es aprender inglés trabajando como Au Pair. En este artículo te cuento cómo puedes conseguirlo.
Última actualización 18/2/2020
Cómo aprender inglés trabajando de Au pair
Cuando me planteé seriamente cómo podría buscar a mi host family estaba hecha un lío.
Así que empecé a buscar por la red y encontré muchas webs que ofrecen ayuda y familias interesadas en acoger a una Au Pair.
Como sé de primera mano que el proceso de buscar familia, prepararse para ser una buena Au pair y aprender inglés es un poco difícil, a continuación te cuento mi propia experiencia.
Encontrar una web fiable para buscar familia
Después de una exhaustiva búsqueda, encontré la web de Au Pair World. Gracias a esta plataforma encontré mi familia de acogida en tan solo unas pocas semanas.
Es altamente fiable y ofrece muchísima ayuda a todas las personas que buscan familia.
Para ello, es necesario registrarse, completar un perfil personal y empezar a buscar una familia según el país al que queramos viajar.
Las familias también completan un perfil y añaden fotos, así que es fácil hacerte una idea de lo que necesitan y si encajas o no con el tipo de familia. También indican el lugar en el que residen y suelen añadir cómo puedes desplazarte hasta la ciudad más próxima. ¡Este punto es importante para que no te sientas aislada del resto del mundo!
Proceso de selección de la familia
Una vez hayas contactado con unas cuantas familias, te aconsejo que prepares un buen número de preguntas y se las envíes primero por email para asegurarte que te convence lo que te proponen.
Las preguntas básicas pueden ser:
- horas que tendrás que trabajar cada semana
- el pocket money (el dinero que cobrarás casa semana)
- los niños (número, edades, colegios, rutinas, etc)
- los días libres
- los meses que quieres estar en su casa
- ayuda en las tareas domésticas (este punto es muy importante y tiene que quedar muy claro)
- posibilidad de hacerte un contrato (en Au Pair World hay un contrato que se puede descargar y rellenar).
Una vez resueltas las primeras dudas, hay que tirarse a la piscina y tener la primera conversación por Skype con la familia elegida (o con las dos o tres finalistas).
Para ello, yo me preparé un documento con una introducción personal y posibles preguntas que me podían hacer juntamente con mis respuestas.
Practiqué un poco oralmente lo que me había preparado y empecé la llamada.
Cuando acabó la llamada con mi familia me di cuenta de que no hablaba tan mal y de que me habían entendido muy bien. ¡Así que fuera miedos y bloqueos mentales!
Al cabo de unas semanas compré el vuelo, preparé mi maleta y me lancé a vivir mi aventura como Au pair.
Aprender inglés con la familia
Una vez estés en la casa de la familia de acogida, empezará la inmersión pura y dura en el inglés.
Las familias y los niños saben que no dominas su idioma, así que te hablarán lento y tendrán mucha paciencia. ¡No te preocupes!
Los primeros días me costó un poco entender a los niños (su acento era escocés) pero poco a poco fui entendiendo lo que me querían decir. Si no entendía alguna palabra, directamente les preguntaba: ¿qué es? ¿qué forma tiene? ¿dónde está? ¡Y al final acababa por entenderlo!
Te recomiendo que intentes hablar mucho y sin miedo a equivocarte. También puedes aprovechar para ver muchas películas y dibujos animados con los niños. ¡Te ayudará muchísimo y a ellos les encanta!
Aprender inglés fuera de la familia
También es importante aprender inglés los días que estás off.
Encontrar amigos extranjeros
Para ello, lo mejor es encontrar amigos de la zona y otras au pairs extranjeras (¡Si son españolas seguro que no hablarás inglés con ellas! Aunque a veces es bueno hablar con alguien en español estando fuera de casa).
Para contactar gente utilicé las páginas de Facebook llamadas «Au pairs en …» (en mi caso Au pairs en Edimburgo). En estas páginas hay chicas de todos los países y es fácil conocer a nuevas personas y seguir aprendiendo inglés.
Colaborar con una charity shop
En Irlanda y Reino Unido hay muchas charity shops (tiendas de ONGs que venden cosas de segunda mano para recaudar fondos).
Yo me apunté para ser voluntaria en una charity de la ONG inglesa British Heart Foundation. Colaboré con esta charity y pude seguir aprendiendo inglés a la vez que hacía una buena labor.
Leer en inglés cada día
Mi último consejo es que leas mucho.
Seguro que en la ciudad a la que vayas a trabajar como Au Pair habrá una biblioteca pública. Hazte con el carnet y aprovecha para coger libros de forma gratuita. Cada vez que cogas el transporte público o cuando tengas tiempo libre lee un rato y verás como sigues mejorando tu inglés.
Espero que mis consejos te sean útiles para aprender inglés trabajando como Au pair.
Si quieres añadir más información al artículo o tienes preguntas, no dudes en dejarme un comentario y te contestaré encantada.
Artículos relacionados:
Empieza a mejorar tu inglés gratis
¿Quieres mejorar tu nivel de inglés?
Tenemos una buena noticia: ¡podemos ayudarte!
¡La segunda buena noticia es que puedes empezar totalmente gratis! Activa ahora mismo tu prueba gratuita durante 15 días para disfrutar el método más eficaz para aprender un idioma.
Tarjetas para aprender vocabulario, vídeos en versión original con subtítulos, audiolibros, textos adaptados a tu nivel… MosaLingua Premium (Web & Mobile) te da acceso a esto y a muchos recursos más. Empieza ahora mismo (es gratis y sin compromiso).
Comentarios