Hoy queremos hablarte de un miedo muy extendido entre los estudiantes de idiomas: las llamadas telefónicas en otro idioma. Porque, si ya es difícil hablar en un idioma extranjero, ¡hacerlo cuando no tienes a tu interlocutor delante lo es todavía más!

A Abbe, nuestra profesora de inglés, le daba tanto miedo hablar por teléfono que, cuando se mudó a Francia, entró en estado de pánico la primera vez que tuvo que pedir una pizza por teléfono. Todavía hoy prefiere escribir un email o mensaje o incluso hablar cara a cara. Pero a veces simplemente no puedes evitar hablar por teléfono.

Si estás aprendiendo inglés, te interesa leer este artículo hasta el final. Vamos a darte algunas soluciones para hacer y recibir llamadas telefónicas en inglés de la manera menos dolorosa posible. Y vamos a presentarte el vocabulario clave que debes conocer antes de coger el teléfono.

conversaciones telefónicas en inglés

 

Cómo mantener conversaciones telefónicas en inglés

Hablando de miedos, vayamos al origen del problema y descubramos por qué a tanta gente le da pánico hablar por teléfono en el idioma que está aprendiendo.

El principal miedo es no entender a la persona con la que estás hablando.

Las conversaciones telefónicas pueden ser más complicadas que las conversaciones cara a cara porque no tienes elementos visuales, como el lenguaje corporal, que te puedan ayudar.

Además, puede que simplemente no les oigas. Estos problemas normalmente se pueden resolver escribiendo un guión y aprendiendo algunas frases importantes para hablar por teléfono.

Si eres la persona que hace la llamada, sabes perfectamente por qué estás llamando y qué información necesitas que te den. Esto hace que se haga muy fácil escribir lo que quieres por si se te olvida.

Te enseñaré un ejemplo en solo un minuto. Cuando tengas el guión, practícalo delante del espejo unas cuantas veces antes de marcar.

Ahora bien… Si recibes una llamada inesperada, te puede dar más miedo porque no tienes tiempo de prepararla. En este caso, si memorizas unas cuantas frases de emergencia como las que vas a escuchar en un momento, te irá bien.

Todas las llamadas entran en alguna de las tres categorías principales:

  1. llamadas informales con amigos o familiares, que son como conversaciones cara a cara;
  2. llamadas relacionadas con el trabajo y, por último,
  3. llamadas semi-formales.

En el caso de las llamadas informales, no tienes que preocuparte demasiado sobre ningún formalismo telefónico especial.

Si necesitas hacer llamadas en inglés en el trabajo, te recomendamos que te descargues nuestra app de Inglés de Negocios, pues incluye algunas frases formales que te conviene conocer.

En cuanto a las conversaciones semi-formales, como por ejemplo: pedir una pizza, pedir una cita o pedir información sobre el horario o ubicación de una empresa, sigue leyendo, pues es el tema que nos ocupa hoy.

Ejemplo de conversación en inglés por teléfono

Leamos una conversación semi formal típica (puedes ir al final del artículo y escucharla en el vídeo que ha grabado Abbe):

Hello, Socks Galore. How may I help you? (Hola, Socks Galore. ¿En qué puedo ayudarle?)

Hi, is the owner available? (Hola, ¿puedo hablar con el dueño?)

May I ask who’s calling? (¿Quién le llama, por favor?)

I’m sorry. I didn’t get that. (Lo siento, no le he entendido.)

Could you repeat that, please? (¿Podría repetirlo, por favor?)

En esta primera parte de la llamada, ya has escuchado algunas frases habituales.

Cuando respondes al teléfono en una situación formal o semi formal, es importante que digas tu nombre. Podrías decir: «Hello, this is Abbe» o simplemente «Hello, Abbe here». Si respondes al teléfono en el trabajo, podrías decir: «Mosalingua, Abbe speaking». Sigamos con la conversación…

I said: can I tell the owner who is calling? (¿Puedo decir al dueño quién le llama?)

Yes, this is Abbe, from MosaLingua. (Sí, soy Abbe, de MosaLingua.)

Thank you, Abbe. Let me check. Please hold. (Gracias, Abbe. Deje que lo compruebe. Espere, por favor.)

I’m sorry, she isn’t in at the moment… (Lo siento, no está en estos momentos…)

– …Can I take a message? (…¿Le dejo un mensaje?)

Well then, may I speak to the manager? (Entonces, ¿podría hablar con el encargado?)

Speaking! (¡Soy yo!)

Sorry, I don’t have very good reception. Say again? (Perdone, no escucho muy bien. ¿Podría repetirlo?)

I said, yes, this is she. (He dicho que soy yo.)

Ya has visto algunas frases más de emergencia que puedes usar en futuras conversaciones.

I’m calling about the socks I ordered… (llamo por los calcetines que pedí )

I should have received them three weeks ago and my feet are very, very cold! (Tenía que haberlos recibido hace 3 semanas, ¡y tengo muchísimo frío en los pies!)

I’m very sorry to hear that, miss. (Lo siento muchísimo, señorita.)

– Do you have an order confirmation number? (¿Tiene un número de pedido?)

Yes. It’s SK593B (Sí, es el SK593B)

Hay muchas letras que suenan parecidas, sobretodo por teléfono. Así que busca una lista de palabras para relacionarlas con cada letra.

Por ejemplo, el alfabeto NATO, ya sabes, A de Alfa, B de Bravo, etc. Guarda la lista cerca del teléfono como referencia. 

¡Tenemos uno en nuestra aplicación de inglés para negocios!

Thank you. (Gracias.)

– It looks like the socks you ordered are sold out currently. (Parece que los alcetines que ha pedido se han agotado) We’re waiting for them to be restocked. (Estamos esperando a que los repongan.) Would you like me to give you a call… (¿Quiere que le llame) …when they arrive at our warehouse?
(cuando lleguen a nuestro almacén?)

Yes, please. (Sí, por favor.)

Can you confirm your phone number for me, please? (¿Me puede confirmar su número de teléfono?)

– 412 366 91 02

Asegúrate de que te sabes tu número de memoria. Es mejor si lo puedes decir en el formato del país en el que estás viviendo. Por ejemplo, en EEUU solemos decir los números de manera individual, con una pequeña pausa donde hay un guión en el número escrito. Y decimos «oh» en lugar de «zero».

And your address? (¿Y su dirección?)

156, App Street.

Could you spell that for me? (¿Me lo podría deletrear?)

– A P P.

Great. Your order should be on its way very soon. (Genial. Su pedido debería llegarle enseguida.)

Great. So to confirm, (Genial. Entonces para confirmar) you will call me before my socks ship. (¿me llamarán antes de que se envíen mis calcetines?)

Pide una especie de confirmación para asegurarte de que no te pierdes alguna información importante, por ejemplo, repitiéndole lo que crees que has oído a la persona con la que estás hablando. Si procede, por ejemplo, y acabas de pedir una cita, podrías pedirle a la persona que te envíe un email con la fecha y hora que habéis acordado.

– Yes. Is there anything else I can help you with today? (Sí, ¿le puedo ayudar en algo más?)

No, that will be all. Thank you. (No, eso es todo. Gracias.)

– You’re very welcome. Have a nice day, miss. (De nada. Que tenga un buen día, señorita.)

Thank you. Goodbye. (Gracias. Adiós.)

Bye now. (Adiós.)

Conversación telefónica real en ingles (VÍDEO)

Si ves mucho la tele o películas en inglés, puede que te hayas dado cuenta de que nadie dice adiós antes de colgar el teléfono.
Bueno, esto no es exactamente así en la vida real. No olvides terminar tus conversaciones adecuadamente para no sonar maleducado.

¿Ves? ¡No era para tanto! En el vídeo que tienes a continuación, puedes volver a escuchar los consejos y frases que nos propone Abbe para afrontar las conversaciones telefónicas. Está en inglés, pero hay subtítulos disponibles en varios idiomas.

Echa un vistazo a nuestro canal de YouTube para más trucos y consejos.

 

Si quieres aprender más inglés de negocios, incluyendo cómo manejar llamadas telefónicas en el trabajo, prueba Mosaseries 2.

Es la segunda temporada de nuestra serie de audio original y un curso diseñado para estudiantes de nivel intermedio y avanzado que quieren mejorar sus habilidades de comprensión oral. ¡Y tiene un toque emprendedor!