Después de haber hablado de herramientas para aprender idiomas, hoy te traemos 5 consejos para aprender idiomas. Estos 5 consejos van acompañados de técnicas y herramientas prácticas para descubrir una nueva lengua, incluso si se parte de cero. Porque, sí, hablar un idioma no debería estar reservado a la élite, debería ser accesible a todo el mundo. Como dice el psicolingüista estadounidense Frank Smith: «Una lengua te mete en un pasillo de por vida. Dos idiomas te abren todas las puertas del camino». Descubramos juntos cómo aprender un idioma: qué hay que hacer y en qué hay que centrarse para progresar de verdad sin perder el tiempo.

 

consejos para aprender idiomas

Consejos para aprender idiomas: 5 herramientas esenciales

CONSEJO N°1: Utiliza un sistema de aprendizaje de vocabulario

El primer consejo para aprender un idioma es utilizar un sistema de aprendizaje de vocabulario adecuado.

El primer paso para aprender un nuevo idioma es el vocabulario. Es la base de todo. Aprender palabras nuevas construye el «esqueleto». Pero no basta con memorizar el vocabulario. También hay que retenerlo a largo plazo y no olvidarlo.

Aquí es donde entra en juego la primera herramienta de nuestra lista: el sistema de repetición espaciada. Este método de aprendizaje está pensado para ayudarte a repasar las palabras a intervalos regulares, para que las recuerdes sin olvidarlas. Así que, tanto si estás empezando un nuevo idioma desde cero como si estás retomando uno, necesitas una aplicación que te permita aprender palabras y frases utilizando el Sistema de Repetición Espaciada (o SRS), como MosaLingua. De esta forma, tus sesiones de estudio se programarán automáticamente cuando necesites repasar vocabulario.

CONSEJO N°2: Utiliza recursos de audio/vídeo para practicar la escucha

El segundo consejo para aprender idiomas es hacerse con una selección variada de audios, pódcast y vídeos para familiarizarse con la lengua.

Sumergirse en el idioma es una de las mejores maneras de aguzar el oído. Para desarrollar una buena capacidad de comprensión oral, hay que ver y, sobre todo, escuchar muchos contenidos en el idioma de estudio. Hazlo todos los días para progresar de verdad. Si eres principiante, empieza poco a poco, unos 20 minutos al día, y luego aumenta el tiempo gradualmente.

CONSEJO N°3: Practica la expresión oral

El tercer consejo es utilizar una aplicación de intercambio de idiomas o un tutor impulsado por inteligencia artificial (IA). Se puede estudiar, leer o escuchar durante horas y horas, pero sin una práctica oral regular es imposible adquirir fluidez.

Así que no dudes en empezar a hablar cuanto antes. Aquí tienes 3 métodos que pueden ayudarte:

  1. conversar con uno mismo
  2. hablar con un compañero de intercambio lingüístico
  3. la inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran baza a la hora de aprender un idioma. Ahora puedes hablar con tutores disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, y practicar todo lo que necesites. ¿No es genial?

CONSEJO N°4: Escribe, escribe y sigue escribiendo

El cuarto consejo es utilizar un método para mejorar gradualmente tus habilidades de escritura.

Escribir es la manera de consolidar lo aprendido. Es una forma excelente de organizar tus pensamientos, reforzar la gramática y asimilar nuevo vocabulario. Pero escribir no tiene por qué ser aburrido o desalentador. Por eso, como en todo, te aconsejamos que empieces poco a poco. Esa es la clave de la confianza en uno mismo. Empieza escribiendo frases cortas utilizando el nuevo vocabulario que estás aprendiendo. Luego puedes escribir algo sobre tu día en un diario, o escribir una carta a un amigo.

CONSEJO N°5: Aprende la gramática de forma progresiva

¿El último consejo para aprender idiomas? Utilizar un método sólido que te ayude a aprender la gramática que realmente necesitas de forma natural.

Esto suele ser lo que menos les gusta a los estudiantes. Pero aunque la gramática pueda ser un obstáculo, no tiene por qué serlo. Un consejo: en lugar de memorizar un sinfín de reglas, céntrate en la gramática que realmente necesitas.

Para ello, fíjate en el contexto. Al principio, estudia la gramática a medida que la necesites. Por ejemplo, si necesitas hablar de un acontecimiento pasado, aprende a utilizar los tiempos del pasado que estés estudiando. Después, cuando hayas alcanzado un nivel intermedio, estudia más gramática, pero céntrate siempre en la gramática más útil que cubra la mayoría de las situaciones en las que sueles encontrarte. De este modo, te implicarás al máximo en tu aprendizaje y estarás más motivado para comprender cómo se construye la lengua meta.

 

Resumen  5 consejos para aprender idiomas

En resumen, las 5 herramientas esenciales que todo estudiante de idiomas debe utilizar son las siguientes:

  • una aplicación para aprender vocabulario mediante tarjetas y el sistema de repetición espaciada (SRS)
  • una plataforma con una rica biblioteca de contenidos de audio y vídeo
  • una aplicación de intercambio de idiomas o un tutor de inteligencia artificial
  • un método para aprender gramática de forma eficaz
  • y un método para mejorar la expresión escrita

¿Cómo acceder a todas estas herramientas?

Para obtener todas estas herramientas, tienes dos opciones.

Puedes seleccionar y utilizar tú mismo 5 herramientas o métodos diferentes. Esta es una gran opción si te gusta explorar diferentes herramientas y tienes tiempo para encontrar las adecuadas. O, como segunda opción, puedes empezar a utilizar MosaLingua Premium, la herramienta de aprendizaje de idiomas todo en uno. En este caso, tienes estas 5 herramientas esenciales y mucho más, todo en la misma plataforma. Así ahorras tiempo y dinero, a la vez que tienes todo lo que necesitas en un solo lugar. Hay:

  • una aplicación con tarjetas basada en el SRS
  • material de audio y vídeo adaptado a tu nivel para practicar la comprensión oral
  • un método para aprender gramática de forma eficaz
  • práctica de escritura
  • MosaChat-AI, un tutor virtual que te ayudará a practicar la expresión oral en cualquier momento del día

Si utilizas estas herramientas de forma sistemática, sabrás exactamente qué pasos debes dar a continuación y podrás acelerar tu progreso hacia el dominio del idioma.

Vídeo – 5 consejos para aprender idiomas

Encontrarás estos 5 consejos para aprender idiomas en el vídeo que ha grabado Lizzie-Jane. La única diferencia es que ella los presenta como herramientas esenciales para aprender un idioma. Este vídeo está en inglés con subtítulos en inglés, español y otros cuatro idiomas. Para activarlos, haz clic en icono en forma de engranaje de la parte inferior derecha y elige los subtítulos en el idioma que desees.

 


Síguenos en YouTube para no perderte nuestros vídeos

 

Para profundizar más

Si quieres saber más sobre cómo aprender una nueva lengua extranjera, estos artículos son para ti: