Cómo escribir guest posts o articulo invitado para MosaLingua

¿Quieres escribir un guest post, también llamado artículo invitado, en la página de MosaLingua?

¿Te gustaría proponernos un artículo interesante y original sobre idiomas, viajes o desarrollo personal?

Pero ten en cuenta que solo aceptamos artículos de invitado de otras páginas/blogs/redactores que traten la misma temática que nosotros en su propia web. 

Pero, para hacerlo y hacerlo bien, te agradeceríamos que leyeras atentamente esta Guía sobre Guest Posting.

La hemos escrito para ti y para facilitar al máximo esta colaboración. ¡Así que no dudes en leerla y releerla!

¡Estaremos encantados de colaborar contigo!

¿Por qué publicar un artículo invitado en MosaLingua?

MosaLingua es hoy en día uno de los blogs más populares sobre aprendizaje de idiomas, con miles de visitas diarias.

Publicar un artículo invitado en nuestro blog te permitirá, principalmente:

  • compartir tus ideas con cientos de miles de personas interesadas en las lenguas,
  • subir posiciones de tu propia página en los motores de búsqueda (gracias a los enlaces de los que te hablaremos más abajo),
  • atraer tráfico de visitas a tu página y redes sociales.

¿Qué tipo de artículo puedo escribir?

El contenido

  • Tu artículo debe aportar un verdadero valor añadido para nuestros lectores
    Divertido, profesional, didáctico… No importa el tono, lo más importante es que trate sobre idiomas , viajes o desarrollo personal. ¡Y aportar un verdadero plus!
  • Encontrar un buen tema para el artículo es la BASE
    Antes de presentarnos una o varias ideas, te agradeceremos que leas nuestro blog MosaLingua y compruebes que no se haya publicado ningún otro artículo sobre el tema. Además, así también podrás tener una visión general del tipo de temas que tratamos en nuestros artículos (apredizaje de idiomas, consejos, trucos, motivación). Claro está, sólo podrás empezar una vez que hayamos aceptado tu tema.
  • Aceptamos únicamente contenido original y con buena ortografía
    Esto significa que no podrás usar como guest post para la página de MosaLingua artículos que ya hayas escrito o preveas publicar en tu propio blog u otros. Lamentablemente, si descubrimos que un artículo idéntico (o demasiado parecido) ya se ha publicado en otra página de Internet, nos veremos obligados a suprimirlo de la página de MosaLingua. También nos veremos obligados a no aceptar o a eliminar el artículo de invitado si este presenta muchos errores ortográficos. Es muy importante que el artículo que se vaya a publicar tenga la máxima calidad posible.

¿Qué formato debe tener el artículo?

  • ¡Dejamos una gran libertad de estilo al escritor! En tus manos está escribir el artículo invitado que desees, pero es importante que sea de lectura fácil, con frases cortas y, sobre todo, bien escrito (sin faltas de ortografía, erratas u otros errores por falta de atención).
  • Un guest post para la página de MosaLingua bien optimizado desde un punto de vista SEO es un gran plus para nosotros.
    Por supuesto, nuestro equipo está ahí para ayudarte con esto.
  • No aceptamos guest posts de menos de 1500 palabras en inglés, y menos de 1200 palabras en las demás lenguas (español, francés, italiano, alemán, portugués). ¡Y hablamos de palabras que aporten contenido interesante todas ellas!
  • Por supuesto, puedes añadir imágenes a tu artículo invitado para hacer su lectura más agradable o ilustrar tus ideas. Encontrarás fotos de calidad en las páginas pixabay.com y pexels.com. Te agradeceremos que insertes imágenes de 750 px de ancho, y de un peso inferior a 100 Kb.
  • También puedes incluir, si lo deseas, una breve presentación del autor al final de tu artículo invitado.
  • Sólo puedes incluir dos enlaces a tu/s página/s. Y uno de ellos deberá colocarse en la presentación del autor (es decir, al final).
  • También te agradeceremos que incluyas dos enlaces, como mínimo, a otros artículos de MosaLingua: a temas relacionados o temas que puedan aportar información complementaria al lector.

Debes saber

Escribir un guest post en la página de MosaLingua significa cedernos los derechos exclusivos de tu artículo. De modo que podremos usar o modificar el artículo invitado como deseemos, así como utilizar el texto íntegra o parcialmente en otras publicaciones de MosaLingua. No podrás solicitarnos que lo eliminemos de nuestra página una vez publicado.

Cómo proceder – paso por paso

¿Tienes algunas ideas? Mándanos tus propuestas.

Puedes escribirnos a este formulario con el/los título/s potencial/es de tu guest postalgunas líneas hablándonos sobre el tema, los puntos más importantes a tratar, y una breve presentación del autor: quién eres, a qué te dedicas y por qué quieres publicar un artículo invitado en la página de MosaLingua.

Si la idea es interesante, está bien tratada, es original – en el sentido en que nosotros no hayamos abordado todavía el tema o no desde ése punto de vista concreto, y si creemos que rebosas ideas: ¡empezaremos! Te responderemos enseguida para que puedas ponerte manos a la obra.

Para empezar, te pediremos que redactes tu artículo en Google Docs. Luego nos encargaremos de insertar tu artículo en la página de MosaLingua (con algunas correcciones en caso de ser necesario), y podrás echarle un último vistazo antes de la publicación.

¿Cuándo se publicará tu guest post en la página de MosaLingua?

Cuando esté todo listo, tanto por tu parte como por la nuestra, y el artículo se haya añadido al WP de MosaLingua, te daremos una fecha de publicación. Y el día que se publique, ¡te pasamos la pelota!

  • Deberás compartir tu guest post (publicado en la página de MosaLingua) en tus redes sociales, o hacer clic en «share now» para compartirlo en redes sociales.
  • Responder a todas las preguntas y comentarios que se dejen en tu artículo.
  • Compartirlo y promoverlo tanto como desees.

La cuestión es hacer el mayor eco posible del artículo invitado y darle visibilidad. Por supuesto, si tienes cualquier pregunta sobre los guest posts en la página de MosaLingua, puedes ponerte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible.