Quizás estás organizando un viaje a Japón y te estás preguntando cómo te vas a orientar por la calle o cómo vas a pedir información a la gente. ¡No te preocupes! En este artículo compartimos contigo 10 frases en japonés para usar en tu día a día que seguro que te serán muy útiles cuando llegues a Japón.

10 frases en japonés para usar en tu día a día

 

1. Perdón/Lo siento

Para disculparte, hay una palabra muy útil que puedes usar en muchas situaciones: すみません (sumimasen).

A menudo oirás que se pronuncia «suimasen» o «sīmensen». Sumimasen se puede usar en distintas situaciones, así que vamos a destacar dos principales:

  • Se puede utilizar como un «perdón» o «disculpe» para llamar la atención de alguien y luego pedirle algo. Así, por ejemplo, puedes decir: «sumimasen» y luego hacer una pregunta.
  • También puede utilizarse como una disculpa si te has tropezado con alguien o le has pisado el pie. En dichos casos, para decir perdón, puedes usar la expresión «sumimasen».

2. Pedir información

Si estás de visita por el país, seguramente necesitarás pedir información en algún momento. Para decir «¿Puedo preguntarte algo?» en japonés, dirás: «chotto ukagatte mo īdesuka?»

Este «chotto» significa «un poco». A los japoneses les encanta usarlo al principio de una frase para dirigirse a alguien.

También puedes decir: «chotto īdesuka?«. Con esta frase, la persona con la que hablas sabrá que necesitas preguntarle algo.

3. ¿Dónde está…? (Pedir direcciones)

Tal vez estés buscando un lugar concreto (un baño, un banco, el metro…). Digamos que lo que necesitas encontrar es el baño… ¡Siempre es útil saber dónde están los aseos! Para ello puedes decir: «toire wa dokodesuka?»

  • toire = aseo;
  • wa dokodesuka = dónde está, dónde están

Así que cada vez que quieras preguntar dónde está algo, puedes utilizar esta estructura: [algo] + wa dokodesuka?

Otros ejemplos:

  • «Supamaketto wa dokodesuka?» (¿Dónde está el supermercado?)
  • «Yakkyoku wa dokodesuka?» (¿Dónde está la farmacia?)

4. No entiendo.

Otra frase muy útil que debes aprender es: «No entiendo» o «no lo entiendo».

En algunas situaciones, tienes que ser capaz de decirle a la persona con la que estás hablando que no has entendido lo que te ha dicho. En esos casos, puedes utilizar:»wakarimasen» (No entiendo).

5. ¿Cómo se dice… en japonés?

¿Ya llevas un tiempo aprendiendo japonés? ¡Qué bien! Aun y así, es posible que necesites decir algo y que no sepas exactamente cómo expresarlo en japonés.

En estos casos, puedes preguntar cómo se dice una palabra o expresión en japonés. Por ejemplo, «¿Cómo se dice «pescado» en japonés?» se diría: «fish wa nihongo de dō īmasuka?»

La estructura de la frase es: [algo] + wa + nihongo de dō īmasuka?

  • nihongo de = en japonés
  • dō īmasuka = cómo se dice

Otro ejemplo: «Cat wa nihongo de dō īmasuka?» (¿Cómo se dice gato en japonés?)

6. Presentarse en japonés

Otra situación en la que espero que te encuentres muy a menudo es la de tenerte que presentar en japonés. Si te llamas Berta como yo, por ejemplo, puedes presentarte diciendo: «Watashino namae wa Berta desu«. Otra opción es: «Watashi wa Berta desu«. ¡Ambas son correctas!

En la primera frase he dicho:

  • Watashino = mi
  • namae = nombre
  • wa Berta desu = es Berta.

Segunda versión: «Watashi wa Berta desu» (Me llamo Berta). Y puedes decir algo más sencillo… «Berta desu» (Soy Berta). También es una frase súper correcta.

Como puedes ver, el japonés tiende a la reducción y eso facilita nuestro trabajo, ¿no crees?

7. Decir de dónde eres

Imagina que quieres dar más información sobre ti mismo y decir de qué país o ciudad eres. En dicho caso, tendrías que decir: «Pari kara kimashita» (Soy de París) o «Doitsu kara kimashita» (Soy de Alemania).

Así que empieza con tu país, estado o ciudad y añade «kara kimashita» a continuación, que significa «soy de […]».

8. Preguntar cuánto cuesta algo

En un país con tanta historia como Japón, probablemente querrás ir de compras y llevarte algún souvenir… Supongamos que estás en una tienda y quieres preguntar un precio: «Kore wa ikura desuka?» (¿Cuánto es?).

  • Kore = esto
  • wa ikura = cuánto
  • desuka = es

Y el vendedor respondería: «Kore wa 500 en desu» (Cuesta 500 yenes).

  • Kore = esto
  • wa 500 en desu = cuesta 500 yenes

9. Dar las gracias

Una vez que tengas la información que quieres, tendrás que dar las gracias a la persona que te ha ayudado. Puedes decir «arigatō gozaimasu» (gracias). Decir simplemente «arigatō» también es correcto, pero solo deberías decirlo si conoces a la persona y tienes una relación de confianza con ella.

En caso de querer dar las gracias a un desconocido es mejor decir «arigatō gozaimasu», y si quieres ser más educado puedes añadir «dōmo» y decir: «dōmo arigatō gozaimasu«.

10. Decir adiós

Y, como todas las cosas deben tener un final, habrá un momento en el que tendrás que despedirte de alguien. Estoy segura de que ya has escuchado la expresión «sayōnara«. Puedes usarla, significa adiós.

Pero en realidad los japoneses usan la expresión «sayōnara» en un contexto muy concreto: en la escuela. Cuando los estudiantes se despiden de su profesor, siempre dicen «sayōnara».

Hay muchas otras formas de decir adiós en japonés. Si estás en la calle o en una tienda, has pedido información a alguien y una vez te la han dado deseas despedirte, puedes decir simplemente «arigatō gozaimasu» y marcharte.

 

Frases en japonés con pronunciación (vídeo)

Como siempre decimos, saber las palabras y expresiones es básico para comunicarnos, pero conocer la pronunciación correcta de todas ellas es tan o más importante.

Por eso te animamos a ver el vídeo que Sarah ha preparado para ti, en el que te habla de las 10 expresiones mencionadas en este artículo y las pronuncia en japonés para que puedas aprender a decirlas correctamente:

 


Suscríbete a nuestro canal de YouTube para acceder a más vídeos como este

 

Espero que estas 10 frases en japonés para usar en tu día a día te sean de utilidad cuando llegues a Japón.

 

¡Que tengas un buen viaje y hasta pronto!

«Mite kurete arigatō! Matane!» (¡Gracias por ver el vídeo! ¡Hasta pronto!)