En esta ocasión, aprenderás de la mano de Abbe las 10 palabras de jerga en inglés americano que más utilizan los hablantes nativos. Se trata de expresiones muy coloquiales pero que son fundamentales para entender a los nativos y hacerse pasar por uno de ellos. Si también quieres mejorar tu pronunciación, no dudes en leer esta guía sobre pronunciación americana.
Palabras de la jerga inglesa
Como te avanzaba, en este vídeo de Abbe conocerás las palabras de la jerga o argot en inglés más comunes.
Si las aprendes, podrás hablar como un nativo americano. El vídeo está en inglés pero puedes activar los subtítulos en español.
Transcripción del vídeo
¡Hola chicos! Soy Abbe, de MosaLingua.
Hoy me gustaría hablaros de algunas de mis palabras preferidas de la jerga en inglés.
A menudo, cuando la gente estudia inglés con métodos y cursos tradicionales, solo estudia la vertiente formal del idioma. Esto puede hacerles sonar un tanto robóticos cuando hablan, porque no es la forma natural en que habla un nativo inglés.
En cambio, aprendiendo algunas palabras frecuentes del slang ¡puedes sonar más como un hablante nativo! Sin más dilación, aquí van mis palabras del slang preferidas.
10 palabras de jerga inglesa
- «What’s up?«. “What’s up” se usa a menudo en lugar de “hi” o “hello” como saludo casual. Se usa sobre todo entre las generaciones más jóvenes. “What’s up” es una manera informal de preguntarle a alguien cómo está o qué ha estado haciendo.
- «Catch you later«: Es una manera informal de decir. “Luego hablamos, cuando nos volvamos a ver”. Si quieres sonar más alegre todavía, puedes decir “catch you later alligator”
- «I dunno» (I don’t know): Es una manera relajada e informal de decir “I do not know”. Relaja la boca cuando pronuncies estas palabras y encógete de hombros: «I dunno».
- “To be the bomb”: Cuando dices que un objeto o una persona “is bomb” o “the bomb”, ¡significa que es muy guay! Algunos sinónimos son: impresionante, fenomenal o lo mejor. ¡Pero es un gran cumplido, así que úsalo bien! Por ejemplo, «that sandwich was bomb»
- «Dude«: Aunque la palabra “dude” la usasen tradicionalmente skaters y surferos, hoy la puede usar todo el mundo, para cualquier género y básicamente en cualquier situación que puedas imaginar. Por ejemplo, “thanks, dude!” o “dude, what are you doing?”.
- «To be shady«: Cuando llamas a alguien o algo “shady” significa que es deshonroso, corrupto o engañoso. ¡No es ningún cumplido! Por ejemplo, podrías decir “Cathy robó la copa de vino del restaurante. How shady!”
- «No worries«: Tuvo sus inicios en el inglés británico, neozelandés y australiano como una forma de decir “no te preocupes por esto” o “está bien», “todo saldrá bien”. Sin embargo, quedó rápidamente arraigado en la cultura americana. Es una manera de transmitir amabilidad y buen humor.
- «I’m in!«: Cuando dices “I’m in” es una forma de decir “cuenta conmigo» o “quiero formar parte de esto”. Por ejemplo, si alguien dice: “Tengo hambre. Voy a por una pizza.” Podrías responder: «I’m in!».
- «Laid back«: Una persona que es “laid back” es alguien que se deja llevar. Personas calmadas, relajadas, a las que no les molesta o preocupa nada. Por ejemplo, «Ryan is so laid-back… nothing seems to shake him.»
- «To put someone in their place«. Significa que le haces saber a alguien que no es tan guay, influyentes o especial como se cree (poner a alguien en su lugar).
Así que estas son las 10 palabras de jerga en inglés que debes conocer.
¡Déjanos un mensaje y suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Catch you later!
Artículos relacionados:
Empieza a mejorar tu inglés gratis
¿Quieres mejorar tu nivel de inglés?
Tenemos una buena noticia: ¡podemos ayudarte!
¡La segunda buena noticia es que puedes empezar totalmente gratis! Activa ahora mismo tu prueba gratuita durante 15 días para disfrutar el método más eficaz para aprender un idioma.
Tarjetas para aprender vocabulario, vídeos en versión original con subtítulos, audiolibros, textos adaptados a tu nivel… MosaLingua Premium (Web & Mobile) te da acceso a esto y a muchos recursos más. Empieza ahora mismo (es gratis y sin compromiso).
Comentarios