Hoy nos metemos de lleno en un tema súper importante y emocionante: cómo crear un plan de aprendizaje personalizado. Un plan de aprendizaje de lenguas que se adapte a tus objetivos con el idioma que estás aprendiendo y tu horario puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Especialmente si lo estás haciendo por tu cuenta.

Cómo crear un plan de aprendizaje personalizado

 

Como hemos dicho, tener un buen plan de aprendizaje personalizado es clave en el aprendizaje de idiomas. Por suerte, lo único que hace falta es pensar un poco y organizarse bien.

Hoy te explicamos los 5 pasos a seguir para crear un buen plan de aprendizaje pensado exclusivamente para ti.

¡Empecemos!

Cómo crear tu plan de aprendizaje personalizado

Define tus objetivos principales

Lo primero es lo primero, hablemos de objetivos.

¿Por qué quieres aprender el idioma que has elegido en primer lugar? ¿Quieres viajar, conectar con tu familia, o incluso trabajar en otro país? Escribe tu objetivo principal.

¿Lo has conseguido? ¡Genial!

Ahora, divídelo en objetivos más pequeños, aún más manejables. Por ejemplo, si tu objetivo es tener una conversación básica, un mini-objetivo podría ser aprender los saludos y expresiones más comunes.

Un segundo mini-objetivo podría ser aprender a expresar tus sentimientos y tus necesidades.

Un tercero, pedir comida en el idioma que estás aprendiendo.

Programa tus sesiones de aprendizaje

Lo siguiente es programar. Si quieres tener éxito, la constancia es la clave.

Mira tu agenda semanal y encuentra espacios de tiempo que puedas dedicar al aprendizaje. No tienen por qué ser horas seguidas. Incluso 15-30 minutos al día pueden marcar una gran diferencia.

Bloquea estos espacios de tiempo en tu agenda o calendario para que se conviertan en una parte habitual de tu rutina. Esta técnica se llama Bloqueo del Tiempo, porque te da la oportunidad de bloquear tu tiempo para actividades específicas como aprender un idioma.

Haciendo eso, te sentirás más comprometido con encontrar el tiempo para dedicar a tu aprendizaje de idiomas, algo con lo que la mayoría de nosotros, gente ocupada, solemos tener dificultades.

Elige tus recursos de aprendizaje

Cada persona aprende de forma diferente, así que es importante encontrar lo que funciona mejor para ti. Puede que te encante usar aplicaciones, o quizá prefieras los libros de texto y las tarjetas. No te olvides de los vídeos en línea y los pódcast. ¡Pueden ser muy útiles!

Haz una lista de los recursos que vas a utilizar y tenlos a mano. Pero no olvides que es fundamental aprender y repasar nuevo vocabulario todos los días. El vocabulario es la piedra angular de cualquier idioma.

Reserva un tiempo cada día para aprender nuevas palabras y frases. Las tarjetas son una herramienta fantástica para ello. Y, con MosaLingua Premium, no solo tienes acceso a todo el vocabulario que necesitas para alcanzar un nivel de conversación en el idioma que estás aprendiendo, sino que también puedes crear tarjetas personalizadas según tus intereses personales. Repásalas regularmente, e intenta utilizar las palabras nuevas en las frases para que se te queden grabadas.

Además, la aplicación personaliza tus sesiones de repaso para ayudarte a ahorrar tiempo y maximizar tus resultados haciendo que repases todo el contenido aprendido en el periodo de tiempo más efectivo, ayudándote a memorizarlo de por vida.

Practica la conversación

Hablando de fijarse rutinas, no olvides practicar la expresión oral. Encuentra un compañero de idiomas, contrata un profesor de idiomas en línea, o únete a un grupo de intercambio de idiomas.

Practicar con hablantes nativos aumentará tu confianza y te ayudará a mejorar más rápido. Si eres tímido, empieza por hablar contigo mismo en el espejo o grabándote. O, mejor aún, practica con un tutor de inteligencia artificial, para poder tener una interacción más parecida a una conversación real.

Aquí en MosaLingua tienes MosaChat-AI, un tutor virtual de idiomas con el que puedes hablar en 10 idiomas diferentes. E incluso crea nuevas tarjetas para ti cuando cometes un error y quieres evitar repetirlo.

Mantén un registro de tu progreso

Si estás aprendiendo un idioma por tu cuenta, también es muy importante hacer un seguimiento de tu progreso:

  • Lleva un diario de lo que has aprendido cada semana.
  • Celebra tus logros, por pequeños que sean.
  • Y reflexiona sobre lo que puedes mejorar.

Esto te mantendrá motivado y en el buen camino.

Y ahí lo tienes: ¡un plan de aprendizaje personalizado!

Como recordatorio, si tienes una suscripción a MosaLingua Premium, te enviaremos un plan de aprendizaje personalizado diciéndote lo que tienes hacer cada día para mejorar las destrezas que necesitas para dominar y hablar la lengua que estás aprendiendo.

BONIFICACIÓN: Cómo crear un plan de aprendizaje personalizado [VÍDEO]

Si quieres escuchar a Lizzie explicándote cómo crear un plan de aprendizaje personalizado, no te pierdas este vídeo:

 


Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte nuestros vídeos

 

Recuerda, aprender un idioma es un viaje, no una carrera. Sé constante, ten paciencia y lo más importante, diviértete.

¡Hasta la próxima!