Georgia es un país poco conocido pero no por ello menos fascinante. De hecho, Georgia es conocida como la cuna del vino, ya que se cree que es una de las primeras regiones en el mundo en cultivar y producir vino. Además, es uno de los países más antiguos del mundo, con una historia que se remonta a miles de años. Hay mucho por aprender sobre este país, pero hoy queremos hablar en concreto de qué idioma se habla en Georgia. ¿Quieres descubrirlo?

que idioma se habla en Georgia

Antes de entrar en lleno en el tema que nos ocupa hoy, hablemos un poco de la localización e historia de este país.

¿Dónde está Georgia y cuál es su historia?

Georgia es un país ubicado en la región del Cáucaso, en la intersección entre Europa del Este y Asia Occidental. Limita al norte con Rusia, al sur con Turquía y Armenia, al este con Azerbaiyán y al oeste con el Mar Negro.

En cuanto a su historia, Georgia tiene una historia rica y antigua que se remonta a miles de años. Fue un importante centro cultural y comercial en la antigüedad, y ha sido gobernada por diversos imperios a lo largo de los siglos, incluidos el Imperio Romano, el Imperio Persa y el Imperio Otomano.

En el siglo XIX, Georgia se convirtió en parte del Imperio Ruso y luego en la Unión Soviética. Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, Georgia declaró su independencia y ha sido un país independiente desde entonces.

Hoy en día, Georgia es conocida por su cultura única, su deliciosa comida, su paisaje montañoso y su hospitalidad.

¿Qué idioma se habla en Georgia?

¿Cuál es el idioma oficial?

El idioma oficial de Georgia es el georgiano.

El georgiano pertenece a la familia de lenguas iberocaucásicas o caucásicas meridionales, también conocidas como lenguas kartvelianas. Esta familia incluye el svano, el mingreliano y el laz. El georgiano es la lengua kartveliana más prominente y la única con una tradición literaria antigua.

Hay aproximadamente 5,2 millones de hablantes de esta familia lingüística en el mundo. Este grupo lingüístico es uno de los más antiguos del mundo, pues sus orígenes se remontan al 6000 a. C.

El alfabeto del georgiano es único en el mundo, y recibe el nombre de Mkhedruli. Este alfabeto fue introducido en el siglo X y estandarizado en el siglo XI, y es el alfabeto que se utiliza actualmente. Antes existieron otros dos alfabetos que han caído en desuso.

Como idioma oficial, el georgiano es el idioma que se utiliza en la administración y los medios de comunicación. Además, la educación en Georgia se imparte predominantemente en georgiano, sin embargo, en las regiones con grandes minorías étnicas, los idiomas locales también son utilizados y enseñados en las escuelas.

Existen varios dialectos del georgiano, aunque la forma estándar del idioma, basada en el dialecto de Tiflis, es la que se enseña en las escuelas y se usa en los medios de comunicación.

¿Qué otros idiomas se hablan en Georgia?

Georgia es un país con una gran diversidad étnica y cultural, por lo que se hablan muchos más idiomas a parte del georgiano. Veamos solo los más comunes (ten en cuenta que hay muchos más):

  • Svano: se habla en la región montañosa de Svaneti, y aunque es una lengua kartveliana, que tiene muchas características únicas y es bastante diferente del georgiano estándar.
  • Mingreliano: hablado principalmente en la región de Samegrelo, en el oeste de Georgia. Aunque está relacionado con el georgiano, no es mutuamente inteligible con él.
  • Laz: hablado por la comunidad laz en el suroeste de Georgia y el noreste de Turquía. Es similar al mingreliano.
  • Abjaso: hablado en la región de Abjasia, en el noroeste de Georgia. Abjasia es una región separatista donde el abjaso es uno de los idiomas oficiales.
  • Osetio: este idioma se habla en la región de Osetia del Sur, que también es una región separatista. El osetio es una lengua iraní que pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas.
  • Ruso: aunque su uso ha disminuido desde la independencia de Georgia, el ruso todavía se habla ampliamente, especialmente entre las generaciones mayores y en áreas urbanas.
  • Idiomas extranjeros: el inglés y el turco son los idiomas extranjeros más extendidos en Georgia. El inglés es cada vez más hablado, especialmente entre los jóvenes y en las áreas urbanas debido a la globalización y la educación. El turco es hablado por algunas personas en las regiones cercanas a la frontera con Turquía y entre la comunidad turca en Georgia.

Como ves, Georgia es una país con una gran riqueza lingüística.

¿Qué idioma tenemos que aprender si viajamos a Georgia?

Como hemos dicho, el georgiano es el idioma más hablado en el país, sin embargo, aprenderlo puede ser una ardua tarea para un hispanohablante. Sin embargo, el inglés está cada vez más extendido, sobre todo en las ciudades y entre los jóvenes, por lo que puede ser una buena opción para comunicarte con los locales. Eso sí, tendrás que trabajar en tu nivel del idioma.

Además, como siempre decimos, es recomendable saber algunas palabras y expresiones básicas en el idioma oficial del país para podernos dirigir a los locales y mostrar nuestro interés por la historia y la cultural del lugar.

 

Para profundizar más