Las question tags son una de las herramientas más útiles y versátiles del inglés, pero a menudo pueden parecer un poco complicadas. ¿Alguna vez has oído a alguien decir frases como «It’s a beautiful day, isn’t it?» o «You don’t like coffee, do you?»? Pues esas son exactamente las question tags. Si quieres mejorar tu inglés oral y sonar más natural, conocerlas es esencial. Sigue leyendo para saber cómo funcionan y cuándo utilizarlas.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué son las question tags?
Las question tags son preguntas cortas que se añaden al final de una frase afirmativa o negativa. Sirven principalmente para confirmar algo, buscar aprobación o estimular una respuesta del interlocutor. Están formadas por un auxiliar (be, do, have o un modal como can, will etc.) seguido del sujeto.
Ejemplos de question tags
- Afirmativa + negativa:
It’s sunny, isn’t it? → Hace sol, ¿no? - Negativa + afirmativa:
You don’t like tea, do you? → No te gusta el té, ¿verdad?
La estructura es simple: la question tag siempre es opuesta a la frase principal. Si la frase principal es afirmativa, la question tag será negativa, y viceversa.
¿Cuándo usamos las question tags?
Las question tags se utilizan en contextos informales, cuando se quiere que el oyente participe en la conversación. Aquí tienes algunas situaciones en las que pueden resultar útiles:
Para confirmar una información
Imagina que no estás seguro de algo. En lugar de hacer una pregunta directa, puedes utilizar una question tag para pedir confirmación de una forma más natural.
Ejemplo:
You’re coming to the party, aren’t you? → Vienes a la fiesta, ¿no?
Para buscar aprobación
Si estás expresando una opinión y quieres que tu interlocutor esté de acuerdo contigo, las question tags son perfectas.
Ejemplo:
This movie is amazing, isn’t it? → Esta película es buenísima, ¿no crees?
Para iniciar una conversación
Añadir una question tag puede ser una forma natural de iniciar un diálogo o verificar una opinión.
Ejemplo:
It’s been a long day, hasn’t it? → Ha sido un día largo, ¿verdad?
Para ser educado
Puedes utilizar question tags para que una petición o comentario sea menos directo y más cortés.
Ejemplo:
You could help me with this, couldn’t you? → Me podrías ayudar con esto, ¿verdad?
Cómo se forman las question tags
Con el verbo “to be”
El verbo «to be» sigue unas reglas sencillas. Basta con invertir la afirmación o la negación.
- She is a teacher, isn’t she?
- He isn’t tired, is he?
Con los verbos auxiliares
Si hay un auxiliar en la frase principal (have, do, will, can, etc.), se repite en la question tag.
- You have seen this movie, haven’t you?
- They can’t swim, can they?
Con el present simple o past simple
Cuando no hay auxiliares en la frase principal, se utiliza do/does para el presente y did para el pasado.
- She works here, doesn’t she?
- You didn’t call him, did you?
Con los modales
Si hay un verbo modal en la frase principal, se utiliza el mismo en la question tag.
- You could do it, couldn’t you?
- He won’t be late, will he?
Algunas excepciones que debes recordar
Como todas las reglas del inglés, esta también tiene excepciones. Estas son las más importantes:
“I am” se convierte en “aren’t I”
Aunque suene extraño, cuando se utiliza I am, la question tag negativa se expresa como aren’t I?
- I’m your friend, aren’t I?
Imperativo
Cuando se utiliza un imperativo, la question tag más común es will you? para las órdenes y won’t you? para las peticiones más corteses.
- Close the door, will you?
- Help me with this, won’t you?
Frases con “let’s”
Con let’s, la question tag es siempre shall we?
- Let’s go to the park, shall we?
Frases con “nothing, nobody, no one”
Estas frases se consideran negativas, por lo que la question tag será afirmativa.
- Nothing happened, did it?
Errores comunes a evitar
- No invertir la afirmación y la negación
Recuerda que la oposición es fundamental. No puedes decir It’s cold, is it? (¡error!). Debes decir It’s cold, isn’t it? - Confundir los tiempos verbales
Asegúrate de que la question tag tiene el mismo tiempo verbal que la frase principal. Por ejemplo:
- You will come, won’t you? (correcto)
- You will come, don’t you? (incorrecto)
- Los sujetos no coinciden
El sujeto de la question tag debe coincidir con el de la frase principal.
- He is happy, isn’t he? (correcto)
- He is happy, isn’t she? (incorrecto)
¡Practica y diviértete!
Las question tags pueden parecer complejas al principio, pero con un poco de práctica se convertirán en algo natural.
Prueba a utilizarlas en conversaciones cotidianas: pide confirmación, busca aprobación o implica a tus interlocutores de una forma más natural.
Recuerda que son una forma estupenda de hacer que tu inglés hablado sea más fluido y parecido al de un hablante nativo.
Para profundizar más
Si te ha gustado este artículo y quieres conocer más trucos para mejorar tu inglés oral, aquí tienes algunos artículos que te pueden interesar:
- Errores gramaticales que incluso los hablantes nativos cometen
- 8 expresiones en inglés que no debes usar
- Jerga en inglés americano para hablar como un nativo
Artículos relacionados:
Empieza a mejorar tu inglés gratis
¿Quieres mejorar tu nivel de inglés?
Tenemos una buena noticia: ¡podemos ayudarte!
¡La segunda buena noticia es que puedes empezar totalmente gratis! Activa ahora mismo tu prueba gratuita durante 15 días para disfrutar el método más eficaz para aprender un idioma.
Tarjetas para aprender vocabulario, vídeos en versión original con subtítulos, audiolibros, textos adaptados a tu nivel… MosaLingua Premium (Web & Mobile) te da acceso a esto y a muchos recursos más. Empieza ahora mismo (es gratis y sin compromiso).
Comentarios