¿Quieres aprender el inglés más desde cero? Hablamos del inglés que hablan los nativos todos los días, el inglés necesario para viajar, trabajar y vivir en el extranjero. En este artículo, encontrarás muchísimo material para saber cómo aprender inglés en casa y a tu ritmo.
Última actualización 5/4/2023
Aprender inglés gratis y desde cero: La Guía completa
Aprender inglés NO se reduce a:
- hacer un curso de inglés
- vivir en el extranjero unos meses o un año
Hoy en día, es posible recrear la inmersión que vivirías en un país de habla inglesa sin moverte de casa.
¿Cómo? ¿Qué es lo primero que se aprende en inglés?
Te lo explicamos a continuación.
¿Cómo aprender inglés en línea?
Aprender inglés en línea es posible y accesible para todos. Pero aprender inglés requiere regularidad y motivación.
Dos elementos esenciales para empezar, pero sobre todo para continuar. Estas son las etapas a seguir para aprender inglés en línea o desde un dispositivo móvil:
- Elige una web o descarga una app intuitiva que te guiará según tu nivel. Por ejemplo, la app para aprender inglés de MosaLingua, que te ofrece un vocabulario adaptado a tu nivel y a tus objetivos (viajes, trabajo, universidad, la comunicación cotidiana, etc).
- Adquiere confianza con la web o app elegida. Aprende las bases del inglés y podrás evaluar si la herramienta satisface tus necesidades.
- Decide los objetivos de tu aprendizaje y marca los errores que cometes para no repetirlos. De esta forma, no perderás la motivación ni tirarás la toalla.
- Usa la web o la app como si fuese tu caja de herramientas. No debes usarlas como un único método de aprendizaje. Es útil que las alternes con los instrumentos que te proponemos a continuación.
>> Para profundizar, puedes leer nuestro artículo sobre las 5 técnicas para aprender un idioma
Nota clave: Para aprender inglés tienes que divertirte
Para aprender inglés de forma eficaz, no hay secretos: te tienes que divertir.
Memorizar contenido como un loro no sirve para nada. Mirar una buena película (desde tu sofá) o canturrear una canción en inglés son opciones mucho más útiles.
La cantidad de actividades que puedes hacer es muy amplia y crea adicción porque aprendes sin darte cuenta.
A continuación, te contamos cómo aprender inglés mientras te diviertes.
Aprender inglés con películas y series de tv
Mirar películas en versión original te ayudará a progresar más rápidamente. Mejorarás tu comprensión oral, enriquecerás el vocabulario (con términos de la vida cotidiana), acostumbrarás tu oído al acento y mejorarás tu pronunciación.
Las series de televisión también son una buena forma de aprender. Son más cortas y crean adicción, con lo que nos aseguramos un estudio regular del inglés. ¿Y esto es «estudiar»? Sí, se trata de actividades agradables que, a veces, es difícil dejarl a un lado. Por esto, las series son ideales para aprender poco a poco.
Puedes empezar mirando algunos episodios con subtítulos en español, luego con subtítulos en inglés. Llegará un momento en que podrás verla sin subtítulos. Además, según qué serie elijas aprenderás un vocabulario u otro.
Para ver series y películas en inglés tienes varias opciones. Puedes verlas en DVD o online en la plataforma Netflix.
Aquí te dejo algunos recursos para ampliar este punto:
- Nuestra selección de las mejores series en inglés
- Nuestra selección de series de televisión de Inglaterra para aprender inglés
- Nuestra selección de las mejores películas para aprender inglés
También puedes ver el siguiente vídeo en el que Luca te explica cómo sacar el máximo partido al aprendizaje mediante series y películas en inglés:
Aprender inglés con música
Sí, la música también es un instrumento ideal para aprender un idioma extranjero.
Como las películas en versión original, las letras de las canciones en inglés (por ejemplo, las de las canciones de Coldplay)son una buena fuente de palabras y expresiones que se pueden memorizar sin dificultad. Si eres principiante, puedes empezar por las canciones infantiles en inglés. Estos son nuestros consejos para sacarle el máximo provecho a esta técnica:
- Elige canciones que ya conozcas
- Canta la canción sin mirar el texto. Repite lo que entiendas. Es el mejor método para mejorar la pronunciación.
- Canta de nuevo la canción leyendo el texto (para encontrar la letra escribe lyrics + el título de la canción en Google). Aunque hayas escuchado la canción cientos de veces, seguro que hay una palabra o frase que no acabas de entender.
> Para saber más, lee nuestro artículo completo sobre las 5 etapas para aprender un idioma con música
Aprender inglés con podcasts
Un podcast es una grabación en audio o vídeo para escuchar desde dispositivos móviles o lectores de mp3. Hay de muchos tipos y sobre diferentes temáticas.
La ventaja de esta herramienta es que puedes aprender mediante la escucha. Así mejoras la comprensión oral mientras haces otras actividades (cocinar, caminar por la calle, etc).
Puedes encontrar muchos podcasts gratuitos en internet.
Te aconsejamos que empieces por los podcast en inglés que hemos seleccionado según el nivel.
Aprender inglés con canales de YouTube
Si te gusta más el mundo audiovisual, YouTube es una herramienta interesante para aprender idiomas. ¡Es una mina de información!
Hay muchísimos canales de YouTube creados específicamente para el aprendizaje del inglés.
Encontrarás mucho material para mejorar la comprensión oral, la pronunciaciónó, la conjugación y la gramática. Algunos canales están en inglés con subtítulos para aquellos que necesiten una ayuda extra.
Puedes empezar viendo nuestra selección de los mejores canales de YouTube para aprender inglés.
>> También puedes inscribirte al canal de YouTube de MosaLingua, en el que compartimos consejos y recursos para aprender idiomas.
Aprender inglés con videojuegos
¿Te gustan los videojuegos? Pues también puedes usar los videojuegos para mejorar tu inglés ¿Cómo?
- Muchos videojuegos están disponibles en inglés. El vocabulario usado no es el del día a día, pero aprenderás muchas palabras y frases útiles.
- Puedes comunicarte con otros jugadores en inglés mediante el chat o el software del juego.
>> Lee más sobre los mejores videojuegos para aprender idiomas
>> Descubre los 5 mejores videojuegos para aprender idiomas
Aprender inglés con los medios de comunicación
Pasamos ahora a otros soportes que te ayudarán a ejercitar la comprensión escrita.
Los periódicos en línea son un muy buen instrumento de aprendizaje y se usan en los cursos de inglés. Permiten enriquecer mucho tu vocabulario genérico y especializado, dependiendo del medio que leamos. Además del vocabulario, con la prensa en línea también se aprende a construir frases en inglés y se aprende gramática.
Para seguir la prensa internacional y las revistas en inglés en línea, puedes buscarlos en newspapermap.com. Allí podrás elegir el periódico o revista de tu interés.
Aprender inglés con la lectura
Con los periódicos y revistas practicas la parte escrita. También es interesarte utilizar los libros para complementar tu estudio. Los libros, tanto novelas como ensayos, son el método perfecto para ampliar el vocabulario en inglés y ejercitar tu expresión escrita.
Es una actividad muy enriquecedora y que te ayudará a progresar muy rápido.
Si te animas a empezar a leer, no te pierdas nuestros consejos para empezar a leer tu primer libro en inglés
También puedes consultar nuestra selección de libros en inglés o los mejores cómics en inglés
Aprender inglés con audiolibros
Pero si quieres ejercitar la comprensión oral, también puedes recorrer a los audiolibros. Puedes elegir entre una amplísima oferta de audiolibros para mejorar el inglés en los momentos de inactividad de tu día a día.
Consulta los mejores audiolibros para aprender inglés.
Aprender inglés mediante intercambios de idiomas o tándems
Para terminar, después de haber ejercitado la comprensión oral y escrita, es hora de pasar al inglés hablado.
Este es un punto difícil para todos los estudiantes de inglés, pero hay que enfrentarse a él.
¿Cómo vas a avanzas si no aprendes a hablar?
Aunque te asuste, hablar en inglés te ayudará a hacer grandes progresos en el idioma. Es verdad, si eres autodidacta puede ser difícil encontrar personas con las que practicar inglés.
¡Pero por suerte existe internet! Hoy en día, encontrar un tandem lingüístico online es la mejor manera de practicar un idioma gratis. Existen muchas webs de intercambios de idiomas en las que puedes encontrar personas para practicar inglés tanto de forma escrita como oral.
Si te siente preparado, puedes echar un vistazo a nuestra selección de las mejores webs de intercambio de idiomas.
¿Cómo encontrar a alguien para practicar inglés? ¿Cómo organizar el intercambio lingüístico?
Si prefieres los encuentros cara a cara, es posible realizar encuentros en tu propia ciudad. Así que no dudes en leer este artículo para descubrir cómo encontrar extranjeros en tu ciudad para practicar inglés.
Si todavía no estás preparado para hablar en inglés, siempre puedes hacerlo por chat. Chatear con nativos te ayudará a coger confianza y poco a poco serás capaz de hacer un intercambio cara a cara o mediante la pantalla de tu ordenador o teléfono móvil.
Consejos prácticos para aprender inglés más rápido
¿Y si te contamos nuestros esfuerzos diarios para ayudarte a aprender inglés?
MosaLingua es, sobre todo, una app para aprender inglés (y otros idiomas) basada en métodos científicos probados. Si quieres saber más sobre el método MosaLearning, puedes leer más sobre él en esta página.
Pero MosaLingua es también un grupo de políglotas apasionados que nunca se cansan de darte buenos consejos y trucos de aprendizaje basados en años de experiencia personal. Los podrás encontrar en el blog de MosaLingua en el que publicamos de forma regular vídeos, entrevistas a expertos en idiomas, consejos de políglotas famosos, gramática y consejos para aprender un idioma rápidamente.
También compartimos nuestros conocimientos en nuestro canal de YouTube.
¿Cómo empezar a aprender inglés?
Cuando empezamos a aprender inglés, o a perfeccionarlo, no siempre es fácil saber cómo hacerlo. ¿O tal vez sí?
En MosaLingua decimos que aprender inglés es fácil. Desde luego si tienes las herramientas necesarias, te será mucho más fácil.
A continuación, todos nuestros consejos:
1. Empieza a aprender el vocabulario
Aprende el vocabulario en base al ABC, la base de toda buena comunicación.
Es bueno aprender frases enteras y simples para dominar las primeras conversaciones.
Lee nuestra Lista de vocabulario de inglés clasificada por temas
Ya hemos hablado sobre cómo memorizar vocabulario de forma eficaz, así que no entraremos en detalles.
Te recuerdo cuáles son los elementos más importantes: tú, tu cerebro y tu capacidad para memorizar. No se trata de ser un genio, se trata de saber cómo hacerlo.
Lo que diferencia a un políglota del «común de los mortales» es saber utilizar su propia memoria con conciencia. Por ejemplo, no sirve de nada repetir 10 palabras de golpe que repetirlas 10 veces pero espaciadas en el tiempo.
Justamente se trata de repetirlas antes de olvidarlas. De esta forma, «refrescas» la memoria y repites la palabra antes de que pase al olvido.
Interesante, ¿verdad?
Así funciona el sistema de repetición por espacios.
Esta técnica te permite registrar tu vocabulario en la memoria a largo plazo en poco tiempo.
Esta técnica es la que encontrarás en nuestra app, la cual crea un plan de aprendizaje basándose en tu memoria y en la dificultad que encuentras al aprender palabras y frases.
También puedes aprender diferentes sonidos del inglés para pronunciar correctamente los animales en inglés u otras palabras.
Lee el artículo sobre la curva del olvido y cómo funciona para memorizar vocabulario
La curva del olvido para describir el Sistema de Repetición por Espacios de MosaLingua.
2. Mejora la comprensión oral en inglés
La comprensión oral es la segunda etapa en el aprendizaje del inglés.
Cuando hablamos de comprensión oral nos referimos a la escucha: tienes que entrenar tu oído y acostumbrarlo a la entonación, la pronunciación y el ritmo de la lengua inglesa.
¿No crees que es importante?
Piensa en tu infancia e intenta recordar cómo aprendiste tu lengua materna.
Fácil, escuchando hablar a las personas que te rodeaban.
Por esto, se suele decir que es bueno viajar para aprender otro idioma. Lo escuchas todo el rato. De forma inconsciente tu cerebro acaba asimilando el acento.
Pero, si no podemos viajar, ¿cómo podemos crear un ambiente inglés?
Para crear tu burbuja lingüística puedes escuchar música, mirar la televisión y ver películas o series en versión original.
De esta forma entrenarás tu oído y lo acostumbrarás al acento inglés. También puedes probar la app de MosaLingua, en la que también encontrarás la pronunciación de todas las palabras y frases pronunciadas por nativos.
3. Mejora la pronunciación en inglés
También este paso es importante, aunque no le damos la importancia que tiene.
¿Por qué mejorar tu acento en inglés es tan importante?
Tener un buen acento en inglés es importante también desde un punto de vista psicológico. De esta forma, aumentamos nuestra seguridad a la hora de hablar y ganamos fluidez.
Por esto, en MosaLingua hemos trabajado mucho en las diferentes opciones que te proponemos a continuación.
Todas ellas te ayudarán a mejorar la pronunciación en inglés y tu habilidad para hablar en este idioma (que te entiendan y hacerse entender).
- Puedes empezar por la Guía completa de pronunciación en inglés. En ella encontrarás todos los recursos necesarios para mejorar la parte oral de forma autodidacta.
- También puedes utilizar las clases colectivas gracias a YouTube. En particular, puede ser útil nuestra selección de vídeos sobre el inglés americano. Nuestro profesor Sean te guiará paso a paso para dominar todos los sonidos que pueden dar lugar a confusión o que son difíciles de pronunciar de forma correcta.
- Para terminar, puedes beneficiarte de nuestro equipo de expertos mediante una formación más personal y focalizada íntegramente en el inglés hablado. Se trata de un curso de inglés online y completo, accesible por Internet y que te permite ganar en fluidez al hablar en inglés. Para saber más, lee más sobre nuestra formación «Speak English With Confidence» .
4. ¡Lánzate a hablar inglés!
Finalmente, ha llegado el momento de practicar y empezar a hablar en inglés.
Por cuestiones de organización, hemos puesto este punto en la cuarta posición. Pero como ya comentamos, cuanto antes empieces a practicar, antes dominarás el idioma.
Es impensable tirarse a nadar solamente leyendo libros sobre natación. Así que lo mismo pasa con el inglés. Tienes que tirarte a la piscina y empezar a nadar. Sabemos que este punto genera mucho rechazo y miedo, sobre todo a los más tímidos.
Pero empezar a hablar en inglés es la mejor forma de aprender inglés. Y si cometes errores, hablar es la mejor forma para corregirlos y mejorar.
Si estás aprendiendo inglés por tu cuenta, te recuerdo que puedes buscar nativos en las páginas de intercambio lingüístico. Se les suele llamar tándem lingüísticos. Se divide el tiempo del encuentro en dos partes. Primero se habla un idioma y luego el otro.
Por ejemplo, tú hablas español y tu tándem te habla en inglés. Así os corregís de forma mutua. Si tienes miedo a equivocarte, tendrás delante a otra persona que se encuentra en tu misma situación. ¡Así que no temas y lánzate a hablar!
5. Perfecciona tu nivel de gramática inglesa
Según nuestro punto de vista, aprender la gramática es un aspecto que tiene que realizarse en un segundo momento.
Solo después de haber aprendido las bases de un idioma y de dominar frases y palabras clave, puedes empezar con la gramática.
En ese momento, estarás preparado para afrontar el estudio de la composición de las frases y de la gramática en general.
También en este aspecto, MosaLingua te echa una mano para aprender la gramática inglesa. Puedes leer más sobre este tema en los siguientes artículos sobre la gramática en inglés.
El inglés en el trabajo
La importancia del inglés en el trabajo
El inglés es un idioma influyente, en particular por su fuerte presencia en los campos del comercio internacional, internet y la ciencia.
Además, hablar inglés es un requisito para trabajar en el sector del turismo. El hecho de conocer y hablar inglés te permitirá crearte una buena carrera profesional si te interesa trabajar en el extranjero o en una gran multinacional.
De hecho, según el estudio «English as an economic value: facts and fallacies» de François Grin, el inglés es el idioma que más dinero da en el trabajo.
Aunque no queramos aceptarlo, el inglés ha llegado a ser uno de los idiomas más importantes a nivel mundial.
Puedes leer el artículo sobre cómo encontrar trabajo siendo bilingüe
¿Cómo aprender inglés de negocios?
El inglés profesional está considerado una versión del propio idioma. Implica un vocabulario preciso y específico. Es un modo de hablar profesional y formal basado en el tipo de trabajo que desempeñamos. Por eso, no podemos aprender el inglés profesional con el inglés del día a día.
Si quieres saber cómo aprender inglés para el mundo empresarial, echa un vistazo a nuestra página dedicada a aprender inglés de negocios.
MosaLingua te propone un acompañamiento durante tu aprendizaje del inglés de negocios.
Por esto, hemos desarrollado una app dedicada al inglés del trabajo. Se compone de más de 2000 tarjetas con las palabras y frases más usadas en el ámbito laboral.
Para las empresas:
Si tienes una empresa y quieres mejorar el nivel de inglés de tus trabajadores, te proponemos una solución específica para el aprendizaje de inglés dentro de las empresas.
Podemos desarrollar una app en exclusiva para las empresas con el vocabulario propio de su ámbito de trabajo. Así que todos los trabajadores irán repasando el vocabulario y frases clave que deben aprenderse para utilizarlas a diario.
Saber más sobre la oferta de MosaLingua
Para los sanitarios o personal que trabaja en la sanidad:
También existen ámbitos de trabajo que requieren un vocabulario muy específico.
Uno de estos ámbitos es el sector de la salud. Por esta razón, si te encuentras en este sector, podrás utilizar esta app para aprender inglés médico.
Esta pensada para guiar a los profesionales de la sanidad en el aprendizaje del vocabulario del inglés médico que necesitarán en su día a día, tanto en el extranjero como con pacientes de otros países que se encuentran en España.
También está dedicada a aquellos pacientes que por razones de salud necesitan comunicarse en inglés al visitar centros de salud en otros países.
Los 3 motivos para aprender inglés médico
Saber más sobre MosaLingua Inglés Médico
TOEIC/TOEFL: ¿Qué son?
¿Son TOEIC y TOEFL palabras que no te suenan para nada?
Son acrónimos que significan Test of English for International Communication y Test Of English as a Foreign Language.
Como seguro te imaginas, son dos exámenes que evalúan tu nivel de inglés y que te permiten certificar tu nivel de inglés de cara a la universidad o a una oferta de trabajo.
También son útiles para estudiar en el extranjero porque se requieren en universidades inglesas y para trabajar en ámbitos internacionales.
Si estás preparándote para estos exámenes, podemos ayudarte a organizar tu estudio mediante nuestros consejos para aprobar el TOEFL/TOEIC.
–> Pero primero necesitarás determianr cúal es tu nivel de inglés. Puedes hacer nuestro test gratuito de inglés para saber cuál es tu nivel actual.
También te será de gran utilidad leer los siguientes artículos sobre el TOEFL y el TOEIC:
TOEFL:
- Cómo prepararse el TOEFL
- Cómo dominar la comprensión lectora del TOEFL
- Cómo es la estructura del examen TOEFL
TOEIC:
- Cómo aumentar tu vocabulario para aprobar el TOEIC
- Cómo superar el listening del TOEIC
- Cómo superar el writing del TOEIC
- Cómo superar la prueba de lectura del TOEIC
Descubre la app para aprobar el TOEIC // Descubre la app para aprobar el TOEFL
¿Cómo escribir un buen currículo en inglés?
Si estás de acuerdo con que el inglés es básico en el mundo laboral, sabrás que es imprescindible saber redactar un buen currículo en inglés.
Antes de empezar a escribir tu CV en inglés, debes saber que el currículo o resumé en inglés es muy diferente del español.
Aprende cómo escribir un currículo en inglés con este artículo o sigue los pasos que te indicamos a continuación:
Estos son los puntos más importantes para redactar un buen CV en inglés:
- Un CV en inglés no debe superar las dos páginas
- Trabaja al máximo la legibilidad. Utiliza puntos, títulos, negrita y tablas
- Elimina todos los detalles que no sean esenciales
- Pon primero tus estudios o experiencias más recientes. El resto no es necesario
- Evita los errores de ortografía pidiendo a un nativo que revise tu CV
- Es muy importante tener referencias. Indica los nombres y contactos de las empresas en las que trabajaste, antiguos compañeros de trabajo, profesores, etc. Deben avalar tu trabajo y tus capacidades
- No te olvides de tu «Professional Profile«. Esta es una breve descripción que se sitúa al principio para atraer la atención de quien lo leerá. Consta de 3-4 frases que definen tus capacidades y experiencia para el puesto requerido.
¿Cómo presentarse a una entrevista de trabajo en inglés?
Con un buen CV en inglés es más fácil que te llamen para una entrevista.
Pero una vez redactado y enviado el CV, deberás prepararte para la entrevista en inglés, ya que una cosa es escribir y la otra es hablar. Así que deberás prepararte para las posibles preguntas que te harán.
Para profundizar sobre este tema, puedes leer cómo preparar una entrevista de trabajo en inglés.
5 Pasos esenciales para aprender inglés
1. La motivación
motivación, n.f. :
- El acto de motivar, lo que justifica o explica una causa; causa.
- Motivos, intereses, elementos que llevan a una persona a pasar a la acción.
Para nosotros, la motivación es sobre todo la gasolina de todo aprendizaje de idiomas. Si te falta, no podrás progresar.
Si no tienes motivación, ¿qué es lo que hará que sigas aprendiendo inglés? ¿Cómo mantendrás la regularidad del estudio? ¿Cómo superarás los inevitables obstáculos a los que te enfrentarás aprendiendo inglés?
El camino puede ser muy divertido, pero no será corto. Se necesitan meses, e incluso años, para perfeccionar un idioma. Por lo que es fácil perder el ánimo. Mantener costante tu motivación no es una opción. Tiene que ser una parte fundamental en tu aprendizaje del inglés.
¿Cómo puedes trabajar tu motivación?
Si quieres obtener resultados excelentes tienes que saber desde el principio por qué quieres aprender un idioma. Primer consejo: coge una hoja y escribe tus motivaciones.
Pregúntate: ¿por qué quieres aprender inglés?
Por amor, por trabajo, por desarrollo personal, por trabajo, etc. En este artículo tienes mucha más información sobre cómo trabajar la motivación y no tirar la toalla.
Hace un tiempo entrevistamos a Vladimir Skultety, un reconocido políglota, y le preguntamos por la motivación.
Vladimir ha aprendido 19 idiomas. No está mal, ¿verdad?
Así que puede compartir contigo cómo se motiva a diario para estudiar más idiomas y no olvidarse de todos los que ya ha aprendido. Encontrarás todos sus consejos y trucos en esta entrevista o en el vídeo a continuación. El vídeo está en inglés, así que podrás practicar la comprensión oral 😉
2. La regularidad
regularidad, n.f. :
- Característica de lo que se produce, se desarrolla y funciona sin variaciones ni interrupciones imprevistas
- Característica de lo que se reproduce y vuelve en momentos específicos de tiempo
En MosaLingua, la regularidad es la base de nuestro método de aprendizaje. Concretamente el sistema de repetición de espacios del que hemos hablado más arriba.
Este es uno de los mejores métodos para memorizar vocabulario y fijarlo en tu cerebro para siempre.
La regularidad es esencial para aprender inglés. Cédric, uno de los miembros del equipo, ha realizado un vídeo en el que te cuenta todos los detalles sobre la importancia de ser regulares.
3. El método
método, n. m. :
- Modo de gestionar, según un desarrollo organizado, una acción, un trabajo, una actividad; técnica.
- Conjunto de reglas que permitirán aprender una técnica, una ciencia.
Seguir un método cuando aprendes un idioma es básico. Por ejemplo, en MosaLingua hemos creado un método específico para aprender inglés rápidamente y con éxito.
Se llama MosaLearning y se basa en conceptos cognitivos y de la psicología. Si sigues nuestro método sabrás que estás aprendiendo de una forma probada y que funciona.
Si quieres leer más sobre el método MosaLearning, encontrarás más información en los siguientes artículos:
4. Recursos eficaces
Los recursos más eficaces para aprender inglés son todos aquellos que te hemos ido proponiendo a lo largo de este artículo.
Te los recuerdo: películas y series de televisión, música, radio, periódicos, revistas, libros, apps y webs. Todos estos son instrumentos que te permitirán avanzar y hacer progresos en el aprendizaje del idioma de Shakespeare.
Tienes que rodearte de aquellos recursos que se adapten a ti y alternarlos en las diferentes fases del aprendizaje.
Otra idea es hacer un curso en línea para aprender inglés que puede combinarse perfectamente con ver películas, leer o escuchar música en inglés.
5. ¡Diversión!
Este es el último punto pero es uno de los más importantes: ¡diviértete!
Es verdad que para aprender inglés se requiere seriedad, motivación y regularidad.
Pero no debes olvidar que, para mantenerte motivado, el aprendizaje nunca debe ser aburrido.
Elije actividades que te interesen y te diviertan. Canta, mira una película, habla con un nativo, etc. Hacer estas actividades será divertido y harás grandes progresos. ¡Prometido!
El inglés en el mundo
El inglés es la lengua oficial de cerca de sesenta países repartidos por todo el mundo. Para que entiendas la magnitud de lo que estamos diciendo, el inglés es hablado por unos 360-400 millones de anglófonos nativos (fuente: Wikipedia, 2016). Además, más de un millón de personas lo han aprendido como segundo idioma. De hecho, es el tercer idioma más hablado del mundo y estos son los países que hablan mejor inglés en el mundo.
Así que sea cual sea el lugar del mundo en el que vivas, siempre encontrarás a alguien que habla inglés como primero o segundo idioma.
Por otro lado, como sabes, el inglés es un idioma muy influyente. Es el idioma más utilizado en internet.
Casi el 80 % de los datos disponibles en la red están en inglés. Uno de los motivos de este éxito es que países como Estados Unidos tienen mucha presencia en el sector de las redes sociales y de los comercios online.
Además, millones de personas son capaces de entender el inglés, y por esto se usa en los intercambios internacionales y en el ámbito científico (el 95 % de las publicaciones científicas están en inglés).
Para acabar, ¡podemos decir a nuestro favor que el inglés es un idioma accesible gracias a las series y a Hollywood!
Puedes descargar de forma gratuita nuestro manual de conversación para aprender inglés rápido. En este manual de MosaLingua encontrarás palabras relacionadas con las aficiones, el turismo, las compras, las relaciones personales, etc. Lo puedes descargar aquí debajo:
Rápida historia del inglés
El inglés nace en el Imperio Británico. Hasta aquí ninguna sorpresa. Se ha extendido tanto por el mundo gracias a las colonias británicas, en particular entre el 1783 y el 1914. Así, mediante la colonización ha llegado hasta los Estados Unidos, Australia, India y Canadá.
Fuente : Wikipedia. Leyenda: en azul oscuro encontrarás los países en los que el inglés es un idioma oficial, en azul claro están marcados los países en los que el inglés es una lengua oficial pero no es la que predomina.
Inglés británico VS Inglés americano
Gracias a la historia el inglés tiene muchas variaciones y acentos. Claramente, el inglés usado en Inglaterra y en los Estados Unidos tienen su origen en el Imperio británico. Pero la cultura, los habitantes y la evolución de la sociedad han hecho que dichas variantes del inglés sean diferentes. Existen diferencias notables en cuanto al acento, la pronunciación y algunas palabras.
De la misma manera, también existen diferencias de acentos dentro de un mismo territorio. En Inglaterra, por ejemplo, existen muchos acentos diferentes. Cuando hablamos de acento british en realidad nos referimos solamente al de Londres. Este acento se conoce como «Received Pronunciation» (es el acento de la BBC).
En MosaLingua, recomendamos aprender la pronunciación americana. ¿Por qué?
- Los americanos representan el 65 % de los anglófonos del mundo (mientras que los británicos representan menos del 17 %).
- El inglés americano es la variedad del inglés más hablada y entendida a nivel universal. Esta difusión se debe al cine, la televisión y la música.
- El inglés americano es relativamente homogéneo. Aunque existen diferencias entre la costa Este, Oeste (cerca de Canadá) y el Sur. Pero globalmente las diferencias son mínimas si las comparamos con la multitud de acentos del inglés británico.
- Imitar el acento americano puede ayudarte a mejorar tu pronunciación.
Lee nuestra página dedicada a la pronunciación en inglés para profundizar sobre este tema
El Globish
Debido a la multitud de acentos, ha aparecido una nueva forma de hablar: el Globish. Se trata de una versión del inglés simplificada, más accesible, más útil y concentrada. De hecho, el Globish consta de 1500 palabras seleccionadas especialmente para comunicarse sin dificultad.
Con 1500 palabras no se domina un idioma al completo, pero puedes hacerte entender. Además, hay trucos para enriquecer tu vocabulario partiendo del Globish.
Por ejemplo, en nuestra app para aprender inglés, puedes aprender las 1500 palabras del Globish junto con otras técnicas y lecciones de gramática inglesa.
¿Y la jerga inglesa?
La jerga es la versión informal de un idioma. Son palabras que usamos en contextos familiares y coloquiales. Integrar palabras de jerga en tu estudio de inglés te permitirá hablar un inglés más natural y más cercano a la realidad.
Aunque es imprescindible aprender vocabulario para desenvolverse en todas las situaciones, no olvides la jerga inglesa en tu estudio.
Para empezar, te invito a leer nuestro artículo sobre las 10 expresiones de jerga inglesa que debes conocer. También te invito a ver el siguiente vídeo (puedes activar los subtítulos en español).
El aprendizaje del inglés en el mundo
¿Quiénes son los mejores aprendiendo inglés y para quiénes es más difícil?
Más de un millón de personas hablan inglés en el mundo. Pero no todos tiene el mismo nivel. De estos hablantes hay algunos nativos y otros que hablan inglés como segundo idioma o como idioma extranjero.
Recientemente, hemos querido investigar cómo es el aprendizaje del inglés a nivel mundial. Cómo aprenden inglés nuestros vecinos tanto europeos como de otras partes del mundo. También hemos querido saber cuándo empiezan a aprender inglés y cómo lo hacen. Uno de los objetivos es subrayar las buenas prácticas que se usan en todo el mundo.
Todos estos datos los puedes leer en la siguiente infografía.
Todos los detalles en el artículo «Hablantes de inglés en el mundo«
¿El problema de los españoles? Un método poco adaptado
España se encuentra entre los países con los peores estudiantes de inglés del mundo. No se nos conoce como ser buenos estudiantes en inglés. Aunque algunos consideran que tenemos un acento sexy, a otros les resulta ridículo. Hemos intentado comprender cuáles son los errores que nos llevan a no ser buenos en inglés:
- En nuestro sistema escolar, el acento no se trabaja. En su lugar, se estudia la gramática inglesa y el inglés escrito. Hablar en inglés y hacerse entender es un tema secundario. Esta no es la mejor manera de aprender inglés.
- Muchos profesores de inglés son españoles. Resultado: desde pequeños escuchamos el inglés con acento español y cometemos errores de pronunciación.
- No estamos expuestos diariamente al inglés como lo están en Holanda, por ejemplo. ¿Alguna vez has visto una película en inglés en una cadena de televisión española?
Por qué no es obligatorio vivir en el extranjero para aprender inglés
Para mejorar nuestro nivel de inglés, uno de los métodos usados hasta la fecha era irse a aprender inglés en un país anglófono. Pero este método es costoso y poco accesible para muchos.
Por suerte, no es imprescindible vivir en el extranjero para aprender inglés. Existen muchos métodos alternativos para mejorar de forma notable tu nivel de inglés. Estos métodos están disponibles gracias a la magia de Internet. En la red encuentras gran cantidad de recursos, herramientas, soportes y materiales para aprender inglés (u otros idiomas). Solo tienes que descartar aquellos recursos que sean poco útiles.
Vivir en el extranjero no es fundamental, es verdad, pero es un método óptimo para aprender idiomas.
Viajar, en general, permite avanzar rápido: hablar con nativos en tu día a día y estar en contacto con el idioma «real» permite mejorar rápidamente la parte oral del idioma. Además, viajar te enriquece desde un punto de vista personal.
Si quieres emprender un viaje y, además, aprender un idioma, te aconsejamos los siguientes artículos y vídeos:
- Los consejos de Mildred para estudiar en el extranjero (Erasmus y otros proyectos)
- Nuestros consejos para adaptarse a vivir en el extranjero
- Los consejos a tener en cuenta antes de mudarte al extranjero
Aprender inglés para viajar / Viajar para aprender inglés
Cómo aprender inglés con MosaLingua
Te hemos dado mucha información, ¿verdad? Si has llegado hasta aquí (¡tiene mucho mérito!) significa que estás muy interesando y dispuesto en aprender.
Recuerda que MosaLingua está aquí para acompañarte en el aprendizaje de idiomas.
Lo hacemos mediante varios soportes y productos. Elige los que mejor se adapten a ti para aprender inglés lo más rápido posible.
- Nuestra app para aprender inglés
- La app para aprender inglés médico
- Las apps pensadas para aprobar los exámenes del TOEIC y TOEFL
- El método MosaLingua Web disponible para ordenador y Mac
- El curso de inglés online para hablar con confianza: Speak English With Confidence
- MosaTraining, el curso online para aprender cualquier idioma
Estoy muy entusiasmada para aprender este nuevo idioma es un reto para mi y lo quiero hacer
Hola Aura Elena,
estás en el lugar adecuado y si tienes dudas o preguntas, siempre nos puedes escribir a support_es@mosalingua.com
Estamos para servirte. ¡Que te diviertas aprendiendo! 🙂
¡Excelente información!
¡Muchísimas gracias, Daniela – que te diviertas aprendiendo! 🙂
Me gustaría aprender inglés ustedes tienen un buen método
Hola:
¡Muchas gracias por tu mensaje y tu comentario!
Para empezar, ofrecemos nuestras apps. Hay una versión gratuita (Lite) y una mucho más completa que es MosaLingua Premium (Web & Mobile). Las encuentras en la tienda de tu móvil.
Puedes probar MosaLingua Premium (Web & Mobile) por 15 días aquí: https://academy.mosalingua.com/account/checkout/?lang=es&level=1
También tenemos cursos en línea, te dejo aquí la página donde puedes ver todos nuestros productos con las descripciones y los precios: https://www.mosalingua.com/es/productos-mosalingua
Si ocuparas información adicinal,puedes escribir a support_es@mosalingua.com
Saludos 🙂
quiero aprender ingles desde el inicio
Hola Henry,
Gracias por tu mensaje.
Para empezar, ofrecemos nuestras apps. Hay una versión gratuita (Lite) y una mucho más completa que es MosaLingua Premium (Web & Mobile). Las encuentras en la tienda de tu móvil.
Puedes probar MosaLingua Premium (Web & Mobile) por 15 días aquí:
https://academy.mosalingua.com/account/checkout/?lang=es&level=1
También tenemos cursos en línea, te dejo aquí la página donde puedes ver todos nuestros productos con las descripciones y los precios: https://www.mosalingua.com/es/productos-mosalingua
¡Espero haberte ayudado y si tienes dudas adicionales, aquí estaremos para ayudarte! 🙂